Miles de creyentes acudirán a diferentes templos en busca de la bendición de la virgencita de Chapi. (Foto: GEC)
Miles de creyentes acudirán a diferentes templos en busca de la bendición de la virgencita de Chapi. (Foto: GEC)

La devoción a la Virgen de Chapi movilizará a miles de ciudadanos entre el 30 de abril y el 1 de mayo. Los feligreses acudirán al Santuario de Chapi en el distrito de Polobaya; a Charcani en Cayma y en Chapi Chico, en Miraflores, entre otras parroquias.

Para el Santuario de Chapi, según el arzobispo de Arequipa, Javier Del Río Alba, se espera la movilización de 200 mil personas. Para el traslado, la municipalidad de Arequipa otorgará permisos a los transportistas. Los conductores deben solicitar la autorización, previo pago de 72 soles, con la presentación de su expediente en mesa de partes, el mismo que contemple SOAT, tarjeta de propiedad y revisión técnica del vehículo.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Nueve meses de prisión para un mecánico por acuchillar a una joven y su madre

También lo pueden hacer el 30 de abril y 1 de mayo en los paraderos de Kennedy y Guardia Civil en Paucarpata, así como en la Av. Las Convenciones en José Luis Bustamante y Rivero.

MISAS EN EL SANTUARIO DE POLOBAYA

La festividad a la Mamita de Chapi en Poloboya, empezará el 30 de abril a las 8:00 horas con la procesión de ingreso, posteriormente harán misas a las 8:30 horas, 10:30, 12:00, 15:00, 19:00 y 21:00 horas.

El mismo día habrá dos bautizos; a las 11:00 horas y las 18:00 horas. Para cerrar el día, a las 20:00 horas se rezará el Santo Rosario y a las 23:00 horas la serenata.

El 1 de mayo, a las 00:00 horas se entonará las Mañanitas, posteriormente, a las 00:30 horas, 5:00, 7:00 y 9:30 horas serán las misas. A las 10:00 y la 13:30 horas serán los bautizos. Mientras que, la Misa de Fiesta a cargo del Arzobispo Javier Del Río Alba será a las 11:00 horas. La festividad terminará con la misa de despedida a las 15:00 horas y la procesión con el retorno de la imagen al templo a las 16:30 horas.

LEA TAMBIÉN: Captura de sicarios en Arequipa es cuestión de semanas | Las Imperdibles de Correo (PODCAST)

Se espera a 7 mil feligreses del 28 de abril al 1 de mayo. Según el presidente de la Hermandad de Charcani (Cayma), José Luis Gaona Zegarra, para este año se construyó muros de contención, rampas para personas con discapacidad, pintado de la capilla y columnas, entre otras mejoras.

No se permitirá el ingreso de vehículos particulares, solo de buses M3 de la empresa Transcayma. El ingreso será por la quinta cuadra de la av. Miguel Grau y salida en la Av. Arequipa. Para el día 30, el horario será de 12:00 a 17:30 horas, mientras el día central será de 6:00 a 22:00 horas, con un único costo de S/1.00.

El domingo 28 de abril será la peregrinación por las calles del distrito hasta llegar al santuario. Asimismo, las vísperas se celebrará el 30 de abril con la entrada de Ccapo, de Cirios, misa de Vísperas, fuegos artificiales y el día central, la celebración de la Santa Misa y procesión de la Mamita de Chapi.

LEA TAMBIÉN: Policía de Arequipa incauta autopartes sin documentación en tiendas de Miraflores

En la parroquia Nuestra Señora de Chapi, en Miraflores, la procesión de la imagen de la virgen será el 28 de abril a las 7:30 horas, mientras que, el 30 de abril, a las 18:00 horas, será la Procesión desde la Capilla Señor de la Sentencia. A las 19:00 horas será la misa en la Parroquia Nuestra Señora de Chapi y a las 20:00 horas será la verbena con la presentación de artistas.

Para el día central se ha programado misas a cada hora desde las 5:00 horas, pero la Misa de Fiesta se realizará a las 11:00 horas. A las 15:00 horas será la procesión, seguirá la tarde de alabanzas y la misa de cierre será a las 18:30 horas.

VIDEO RECOMENDADO: