Vocero presidencial descarta la injerencia de Nicanor Boluarte en la designación de su amigo como viceministro de Justicia. Foto: Andina
Vocero presidencial descarta la injerencia de Nicanor Boluarte en la designación de su amigo como viceministro de Justicia. Foto: Andina

El vocero del despacho presidencial, Fredy Hinojosa, descartó tajantemente alguna injerencia de Nicanor Boluarte, hermano de la jefa de Estado, en la designación de Juan Alcántara Medrano como Viceministro de Justicia y Derechos Humanos.

TAMBIÉN LEE: Mateo Castañeda asegura que Carlos Morán le pidió “ser ministro del Interior de este Gobierno”

“Descartamos de pleno cualquier injerencia de actores externos al aparato gubernamental”, aseveró Hinojosa Angulo, y aprovechó para explicar que la designación de un funcionario, en este caso de un viceministro, ocurre luego de un extenso proceso administrativo para verificar la existencia de “alguna incompatibilidad o impedimento legal”.

En ese sentido, aclaró que Alcántara Medrano completó todo el proceso requerido, lo que finalmente resultó en su designación.

“Este funcionario ha cumplido con todo el procedimiento establecido en las normas para que su designación se efectúe con las formalidades de ley. Reiteramos que se descarta cualquier interferencia de actores ajenos al aparato gubernamental”, recalcó.

También, señaló que Boluarte Zegarra “está en una actividad permanente”, tanto en actos públicos como en la planificación y organización de estas actividades. “La presidenta está totalmente enfocada en estos aspectos, que forman parte de la gestión gubernamental”, insistió.

Como se sabe, Juan Alcántara Medrano, quien tiene vínculos cercanos con la presidenta Dina Boluarte y trabajó previamente en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social durante la gestión de Boluarte en ese sector, fue nombrado hoy como Viceministro de Justicia y Derechos Humanos.

Anteriormente, ocupó el cargo de Secretario General de la Presidencia durante la actual gestión de la mandataria y luego fue trasladado al Ministerio de Justicia como director general del Programa Nacional de Centros Juveniles. Además, trabajó en el Ministerio de Salud durante la gestión del ministro César Vásquez. Su nombramiento se produce en el contexto de la vacante dejada por la renuncia del abogado Walther Javier Iberos Guevara, quien ocupó ese cargo desde marzo del 2023.

Sobre mociones de vacancia presidencial

Además, aseveró que “no es preocupación” para el Ejecutivo el funcionamiento del Congreso, en relación con el anuncio de mociones de vacancia presidencial.

Pese a que evitó pronunciarse sobre las nuevas mociones de vacancia contra Boluarte, el vocero afirmó que el Gobierno confía en el respaldo ciudadano.

“Confiamos plenamente en el respaldo ciudadano, en el respaldo de los congresistas con vocación democrática y, sobre todo, en la legalidad. La Constitución es muy clara: establece periodos de gobierno, establece procedimientos. Y el Gobierno garantiza el imperio de la Constitución y la vigencia de la democracia en el país”, sostuvo.

“Un gobierno que ha venido manteniendo la democracia. Y obviamente, la democracia también tiene detractores y enemigos. Corresponde a los ciudadanos de bien defender la democracia y garantizar el imperio de la ley en este país”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR