Adoptar un estilo de vida saludable y evitar el contacto con personas que presenten síntomas de gripe o resfriado es crucial para prevenir enfermedades respiratorias.
Adoptar un estilo de vida saludable y evitar el contacto con personas que presenten síntomas de gripe o resfriado es crucial para prevenir enfermedades respiratorias.

Los cambios repentinos en la humedad y la temperatura, como los experimentados en las últimas semanas en distintas partes del país, pueden tener un impacto significativo en las vías respiratorias, provocando resfriados, bronquitis, exacerbación de alergias o, en casos más graves, neumonía y ataques de asma.

La baja humedad puede causar sequedad en la mucosa nasal y la garganta, lo que irrita las vías respiratorias y aumenta la susceptibilidad a infecciones virales y bacterianas. Por otro lado, la alta humedad crea un ambiente propicio para el crecimiento de moho y ácaros del polvo, desencadenando reacciones alérgicas en personas sensibles.

“Las enfermedades respiratorias pueden tener diferentes causas, no solo virales, sino también bacterianas, fúngicas o alérgicas. Es importante prestar atención a la gravedad y duración de los síntomas respiratorios (tos, disfonía, dolor perinasal, u otros) o alza térmica (medido con termómetro) que duren más de 72 horas, debido a que, en ese caso, usted debe buscar atención médica y evitar automedicarse”, afirma el Dr. Daniel Angulo Poblete, Director de la Escuela de Medicina Humana en la Univ. Norbert Wiener.

Teniendo en cuenta este escenario, el especialista brinda cinco recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias por el cambio de clima.

  • Mantén la higiene personal: Lávate las manos regularmente con agua y jabón, especialmente después de estar en lugares públicos o en contacto con personas enfermas. Esto puede ayudar a prevenir la propagación de virus respiratorios.
  • Evita cambios bruscos de temperatura: Abrígate adecuadamente cuando haga frío y evita exponerte repentinamente a cambios extremos de temperatura. Esto puede ayudar a proteger las vías respiratorias de irritaciones y enfermedades respiratorias.
  • Vacúnate: Es fundamental mantener al día las vacunas contra la gripe y otras enfermedades respiratorias recomendadas por los profesionales de la salud. La vacunación puede ayudar a prevenir enfermedades graves y complicaciones.
  • Evita el contacto cercano con personas enfermas: En la medida de lo posible, es importante mantener distancia con personas que presenten síntomas de enfermedades respiratorias para evitar la propagación de virus y bacterias.
  • Mantén un estilo de vida saludable: Para mantener un sistema inmunológico fuerte, es necesario tener una dieta equilibrada, hacer ejercicio regular, descansar adecuadamente y reducir los niveles de estrés, debido a que esto puede ayudar a prevenir enfermedades respiratorias y mejorar la capacidad del cuerpo para combatir infecciones.

TE PUEDE INTERESAR