Cullhuas: Los niños sobreviven en pobreza y esperan sonreír en la Navidad
Cullhuas: Los niños sobreviven en pobreza y esperan sonreír en la Navidad

Ellos viven a solo 40 minutos de Huancayo, pero padecen la extrema pobreza. Sus caritas lucen quemadas por el Sol, sus ropas ya les quedan cortas, los zapatos apenas les calzan, pero igual los tienen que usar, ya que eso es lo único que tienen. Kevin, Roy, Gianfranco, Josep, Sayuri, Keysi y Yuleit son algunos de los niños que no tienen juguetes para divertirse y hasta una llanta usan como columpio para sacar una sonrisa de lo más profundo de su alma.

Los infantes viven en el distrito de Cullhuas, a 18 kilómetros de Huancayo, donde los anexos están serpenteados en una accidentada geografía en los Andes peruanos. Ellos no siempre pueden disfrutar de la alegría de la Navidad, ya que sus padres apenas ganan para comer.

En su mayoría son hijos de agricultores, que salen a trabajar muy temprano para sembrar en la chacra y vuelven en la tarde. Precisamente, en el camino, nos encontramos con la campesina Silvia Anselmo Palián, que carga en la espalda a Michel, el más pequeño de sus 6 hijos. Otro niño camina junto a ella, mientras jala en la mano una herramienta para cortar pasto. Además lleva balde de chicha ya que el trabajo en el campo es agotador por el intenso calor de la mañana.

CAMPAÑA. Ante las necesidades de estos pequeños, el Diario Correo inicia hoy la campaña “Sonríe Niño”, mediante la cual buscamos sensibilizar a las autoridades, empresarios, instituciones públicas y privadas a que puedan donar juguetes, panetones, chocolates, ropas en buen estado y víveres no perecibles para llevar una Feliz Navidad a estos niños, que merecen todo el afecto de las personas de buena voluntad.

BUSCA SER PRESIDENTA. Sin embargo, los  pese a sus necesidades también tienen grandes sueños por cumplir. Nidia de 12 años, es hija de dos agricultores, y ella cuando sea grande, quiere ser la Presidenta del Perú, cargo que ocupa el mandatario Martín Vizcarra, a quien le gustaría conocer alguna vez.

Ella se prepara desde ahora, tal es así que es la más destacada de su salón en la institución educativa N°30681 del anexo de Aza Cruz. En caso llegara al máximo cargo en el país, una de sus primeras acciones sería decretar una ley, mediante la cual todos los niños del país puedan recibir un regalo durante la Navidad. Ella está además comprometida con las necesidades de su pueblo y se encargaría de los ancianos y los hombres y mujeres del campo, que trabajan en la chacra sembrando sus cultivos de pan llevar para subsistir en su pueblo. Desde esta casa periodística invocamos a ayudar a cumplir el más grande anhelo de Nidia.

ENTREGA. Los donativos los pueden traer a la oficina del área periodística del Diario Correo ubicada en el jirón Lima N°589.