Cientos de vehículos saldrán de la capital con destino al sur del país. (Foto: Lenin Tadeo / @photo.gec)
Cientos de vehículos saldrán de la capital con destino al sur del país. (Foto: Lenin Tadeo / @photo.gec)

Durante Semana Santa el flujo vehicular hacia el sur del país se incrementa un 40% en la carretera Panamericana Sur, estima Rutas de Lima; por lo que recomienda evitar los horarios de mayor tránsito vehicular desde el 28 hasta el 31 de marzo.

MIRA: Municipalidad de Lima solicita al Mincul demoler “El Ojo que Llora”

Los horarios con mayor cantidad de autos y unidades de transporte público son: el jueves 28 de marzo, entre las 7:00 a.m. y las 2 p.m. En tanto, el viernes 29 y el sábado 30, entre las 10:00 a.m. y la 1 p. m.

César Velarde, gerente de Operaciones de Rutas de Lima, precisó que para el retorno del sur a Lima el domingo 31, se debe aprovechar el cambio de sentido a partir de las 2 p.m. desde el Km. 50, a la altura de la playa Santa María hasta el intercambio de Atocongo en el Km. 11.

Señaló que en esos días, Rutas de Lima también pondrá al servicio de los usuarios más de 250 colaboradores y recursos de atención vial como auxilio vial, atención de emergencias y monitoreo de la vía a través del Centro de Control de Operaciones.

Si un usuario presenta algún problema o emergencia vehicular en la zona de concesión, tanto en la Panamericana Norte y Panamericana Sur, la empresa podrá auxiliarlo, para el cual deben llamar al 0800-44-192.

Tener en cuenta si vas a viajar:

  • Para tener un viaje más seguro en la vía, Rutas de Lima y la Policía Nacional del Perú recomiendan:
  • Evita conducir bajo los efectos del alcohol y/o fármacos que puedan afectar y alterar la percepción de la persona.
  • Respeta los límites de seguridad y mantén tu distancia de seguridad frente a otros vehículos.
  • Revisa el sistema básico de tu vehículo (neumático, luces, combustibles, sistema eléctrico).
  • Evita el uso de celulares o elementos de distracción durante la conducción.
  • No olvides tu kit de emergencias mecánicas como triángulos de posición, chaleco reflectante, cables de electricidad para batería, extintor, mapa de rutas y carreteras, linternas, pilas, gata hidráulica y llanta de emergencia y otros.

Semana Santa

Cabe precisar que la Semana Santa es la conmemoración cristiana anual de la pasión de Cristo, es decir, de la entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret.

La Semana Santa comienza el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección.

TE PUEDE INTERESAR: