Mariano González, exministro de Defensa y del Interior.(Foto: Hugo Pérez)
Mariano González, exministro de Defensa y del Interior.(Foto: Hugo Pérez)

El Ministerio Público citó al exministro Mariano González para que declare sobre la creación del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), como parte de la investigación que involucra a la presidenta Dina Boluarte y el exministro Walter Ortiz en un presunto caso de encubrimiento personal.

TAMBIÉN LEE: Dina Boluarte: Presentan dos mociones de vacancia por incapacidad moral

Hace seis días, la Fiscalía anunció el inicio de las diligencias preliminares después de la publicación de la Resolución Ministerial n° 0610-2024-IN, que desactivó al equipo especial de la PNP que respaldaba al Eficcop.

Según el documento difundido por RPP Noticias, la declaración testimonial de González Fernández está prevista para el miércoles 22 de mayo a las 9:00 a.m. Asimismo, se especifica que la investigación contra Boluarte Zegarra se centra en su función como mandataria, y contra Walter Ortiz Acosta, en su rol como ministro del Interior, por presuntos perjuicios al Estado.

“A efectos de que declare, respecto a los fundamentos para la creación del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder [EFICCOP]. Ello en el contexto de la investigación que se sigue contra, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, en su actuación de presidenta de la República y, contra Walter Ortiz Acosta, en su actuación de ministro del Interior; en agravio del Estado”, indica la cédula de notificación.

La diligencia tendrá lugar de forma presencial en la oficina fiscal del sector de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, situada en la cuadra 5 de la Av. Abancay, en el Cercado de Lima.

La jefa de EStado es señalada como presunta instigadora de un delito contra la administración de justicia, específicamente en la forma de encubrimiento personal. Además, esta acción también se dirige hacia el exministro del Interior, Walter Ortiz, considerado presunto autor del mismo delito.

Sobre la creación del Eficcop, hace un par de días, el exministro González subrayó que se llevó a cabo en un contexto de alta corrupción dentro del gobierno de Pedro Castillo, con numerosos funcionarios implicados y algunos prófugos. Además, señaló que la resolución para la creación del equipo especial fue firmada con la aprobación del comandante general de la Policía en ese momento.

“En todo caso si quieren encontrarle, digamos la sinrazón, estaremos ahí para responder. Lo que no se puede hacer es pretender deslegitimar”, dijo en Canal N.

TE PUEDE INTERESAR